Contáctanos

(+507) 208-8818 / 392-8840

Escríbenos

activfondpanama@gmail.com

Image

Bienvenido a Activfond Panamá S.A

Mas de 20 años de experiencia

En Activfond Panama S.A, nos especializamos en cimentaciones especiales, consolidación de suelos y obras subterráneas complejas. Desarrollamos también infraestructuras civiles e industriales, restauración de edificaciones monumentales y refuerzos estructurales tanto en el ámbito público como privado.

Con más de 20 años de trayectoria, Activfond Panama S.A se ha consolidado como un referente nacional en el campo de las cimentaciones especiales, ofreciendo soluciones avanzadas a los desafíos más exigentes de la ingeniería civil. Nuestra capacidad técnica y organizativa nos permite operar en todo el país y ejecutar proyectos de alta complejidad con los más altos estándares de calidad.

La seguridad es uno de los pilares fundamentales de nuestra misión. Promovemos una cultura de trabajo segura, poniendo a disposición equipos modernos y condiciones laborales óptimas. Creemos firmemente que la rentabilidad y la calidad de un proyecto están directamente relacionadas con el bienestar y la protección de cada trabajador.

En Activfond Panama S.A, combinamos experiencia, innovación y tecnología de vanguardia para ofrecer soluciones integrales en los siguientes ámbitos:

  • Drenos por agua.
  • Pantallas ancladas de concreto lanzado.
  • Inyección de lechada consolidamento.
  • Jet grouting
  • Micropilotes
  • Anclajes

Información Útil

Guía Rápida

Los micropilotes son elementos estructurales de pequeño diámetro con grandes capacidades de carga, los mismos pueden variar entre 90 y 300 mm de diámetro, son utilizados en:

  • Estructuras nuevas: en obras donde se requiere cimentar con estructuras colindantes ya que se minimiza las vibraciones y los impactos al entorno durante el proceso constructivo.
  • Reparaciones de fundaciones: Cuando se necesita incrementar la capacidad de carga en una estructura existente, los micropilotes suelen ser una solución para reforzar la cimentación existente.
  • Refuerzo del suelo para aumentar la capacidad de los mismos ya que poseen baja capacidad de carga.
  • Espacios reducidos: por su tamaño reducido y los equipos utilizados se pueden ejecutar en espacios pequeños donde no es posible utilizar los equipos convencionales.
  • Menor vibración: los micropilotes por su tamaño generan menor vibración que los pilotes de gran tamaño.
  • Muros pantalla: los micropilotes son utilizados en la construcción de muros pantalla para la contención de suelos inestables y blandos y así permiten realizar excavaciones profundas.
  • Estabilización de taludes: son utilizados para evitar los deslizamientos de tierra.
  1. Mejora del suelo bajo carga uniforme (plataformas de almacenamiento pesado, terraplenes, muelles, losas), o bajo cargas localizadas (zapatas de construcción, pilares de puente). En estos casos, se requiere una plataforma de transferencia de carga, por encima de las columnas de Jet-Grouting.
  2.  
  3. La pared de corte impermeable / el fondo impermeable para las excavaciones profundas se pueden formar con las columnas de Jet-Grouting, o usando columnas secantes para crear una pared continua. Esta técnica está particularmente adaptada para la construcción y aislamiento profundo de los ejes, fondos profundamente impermeables y excavaciones profundas en áreas urbanas a lo largo de estructuras sensibles existentes.
  4.  
  5. Muros de contención con columnas Secantes Jet-Grouting diseñadas como paredes de gravedad o muros de contención. El refuerzo de acero se puede insertar en las columnas de Jet-Grouting como sea requerido (tubo, barras de refuerzo, jaulas).
  6.  
  7. Apuntalamiento (Mitigación del asentamiento, excavación bajo el edificio existente, excavación a lo largo de estructuras existentes).
  8.  
  9. Estructura de pre-arqueamiento de túneles.
  10.  
  11. Reforzamiento de los suelos donde existen líneas de servicios públicos existentes y estructuras perforadas.
  12.  
  13. Proyectos con espacio libre limitado o en espacios reducidos.
  14.  

Las pantallas ancladas de concreto lanzado son estructuras que se utilizan para estabilizar terrenos inclinados o excavaciones profundas. Se colocan mediante un proceso de proyectado de concreto, proporcionando una barrera resistente y duradera.

Ofrecen gran resistencia, rapidez en la instalación y una excelente adaptación a terrenos difíciles. Son perfectas para obras en zonas con terrenos inestables o donde se requiere un refuerzo estructural inmediato y efectivo.

Los tirantes son elementos estructurales sometidos a tracción y para transportar cargas a las profundidades del suelo

Los anclajes están hechos de una parte activa, la longitud del enlace y una parte pasiva, parte que transfiere las tensiones del cabezal de anclaje colocado en la pared del ancla al suelo.

Los anclajes pueden ser acoplados por baja presión o por alta presión, mientras que, con referencia a su duración en el tiempo, pueden dividirse en anclajes temporales y permanentes.

El uso de los ancles nos permite dar una solución en:

  • Para compensar las presiones en estructuras
  • Estabilización de taludes
  • Como empotramiento adicional en cimentaciones para absorber cargas en tracción o tensión
  • Los anclajes se pueden utilizar en estructuras de manera permanente
  • Adicional como parte del proceso constructivo se utilizan de manera temporal
  • Mejoran la integridad estructural de muros de contención
  • Son capaces de resistir el movimiento del muro donde están colocados
  • Mantienen el muro/estructura en su posición y así evitan deformaciones adicionales
  • Previenen fallas causadas por la presión del suelo o la erosión

Los anclajes se pueden colocar en posición vertical, horizontal o ángulo dependiendo la necesidad de la obra.

Los anclajes pueden ser de cables o barras según el diseño y necesidad de la obra.

Los drenajes por agua son sistemas de evacuación diseñados para controlar el exceso de agua en el suelo, evitando la acumulación que podría afectar la estabilidad de la obra. Son esenciales en proyectos de construcción en terrenos con alta humedad o riesgo de inundación.

Estos drenajes mejoran la estabilidad del terreno, reducen el riesgo de daños por agua y facilitan la construcción en terrenos complejos. Son especialmente útiles en áreas con alto nivel freático, garantizando la durabilidad y seguridad de la estructura a largo plazo.

La inyección de lechada es una técnica utilizada para mejorar la resistencia y estabilidad del terreno mediante la inyección de una mezcla de agua, cemento y aditivos en el suelo. Esta técnica se utiliza para consolidar suelos débiles o frágiles.

Refuerza el terreno, mejora la capacidad de carga y previene hundimientos o asentamientos.Es esencial en proyectos de construcción sobre terrenos que presentan problemas de compresión o que requieren estabilización para soportar cargas pesadas.

WhatsApp